La Historia, caprichosa y veleidosa como una diva envejecida que olvida a sus amantes más sinceros, ha tenido especial destreza para relegar a las sombras a aquellos que la construyeron sin derecho a figurar en sus retratos. Indigènes, la conmovedora película de Rachid Bouchareb, desentierra una de esas ironías monumentales: miles de soldados africanos luchando por la libertad de una Francia que les negaba el derecho a un tomate en el almuerzo.
Hace poco empecé a compartir algunos de mis diseños de miniaturas para wargames históricos. Son piezas nacidas de una colaboración curiosa: mi ojo humano y una inteligencia artificial que, con paciencia digital, interpreta mis ideas y las traduce en formas. No son obra de un clic mágico, como algunos creen, sino de una conversación persistente entre creatividad y código. Como esculpir con un cincel invisible.
Y, como era de esperar, los comentarios no tardaron en llegar. Unos críticos. Otros constructivos. Y alguno que otro… difícil de clasificar sin usar emojis.
🎯 Nuevo Sistema de Distribución de Modelos 3D: Gratuito y Premium, Pensado para Todos
En Warfare Workshop estrenamos una nueva forma de compartir nuestros modelos 3D para wargames históricos, con un sistema de distribución dual que se adapta tanto a los modelistas que buscan recursos gratuitos como a quienes quieren el máximo nivel de detalle y personalización.
Hubo un tiempo en que los tanques no solo disparaban, también hablaban. Decían mucho con sus colores: improvisación, urgencia, alianzas inestables y una obstinación rayana en la locura. Así eran los vehículos de la Francia Libre en los desiertos del Norte de África entre 1940 y 1943: lienzos rodantes de una causa sin patria pero con dignidad.
Este compendio —dirigido a modelistas rigurosos y wargamers con alma de cronistas— reúne esquemas de pintura utilizados durante el periodo temprano y medio de la contienda, en campañas donde la arena era enemiga y compañera. Porque pintar no es decorar: es recordar.
Wargames históricos y militares en miniaturas de 10mm y 12mm
Los wargames de miniaturas en escalas 10mm y 12mm están ganando popularidad entre los aficionados a la historia militar y la fantasía. Estas escalas reducidas permiten representar grandes batallas en mesas razonables, con ejércitos numerosos a un coste menor y menos tiempo de pintado por figura. La pequeña talla (10-12 mm de altura) de las miniaturas implica que un regimiento completo ocupa poco espacio, recreando enfrentamientos épicos que en 28 mm requerirían salones enormes. De hecho, juegos diseñados para escala reducida como Warmaster nacieron para escenificar batallas gigantescas: al usar miniaturas de 10 mm (en vez de 28 mm), los regimientos y bases son más pequeños, permitiendo un área de maniobra mucho mayor en la mesa. En este artículo exploraremos diversos sistemas de reglas (históricos, de fantasía y ciencia ficción) aptos para 10mm/12mm, incluyendo tanto reglamentos agnósticos a la escala (que pueden jugarse con cualquier tamaño de miniatura) como otros diseñados específicamente para esas escalas. También destacaremos fabricantes de miniaturas en 10mm y 12mm, y compararemos las ventajas de los juegos agnósticos frente a los específicos de escala.