Camuflajes del Honor Perdido: Pintura Histórica para Vehículos de la Francia Libre en África del Norte (1940-1943)

Hubo un tiempo en que los tanques no solo disparaban, también hablaban. Decían mucho con sus colores: improvisación, urgencia, alianzas inestables y una obstinación rayana en la locura. Así eran los vehículos de la Francia Libre en los desiertos del Norte de África entre 1940 y 1943: lienzos rodantes de una causa sin patria pero con dignidad.

Este compendio —dirigido a modelistas rigurosos y wargamers con alma de cronistas— reúne esquemas de pintura utilizados durante el periodo temprano y medio de la contienda, en campañas donde la arena era enemiga y compañera. Porque pintar no es decorar: es recordar.

I. Un Puñado de Historia con Olor a Gasoil

Tras la caída de Francia en 1940, lo que quedó no fue el silencio, sino un eco armado de acento extranjero. Los franceses libres de De Gaulle, huérfanos de nación y escudos, combatieron al lado de los británicos —y a veces con vehículos que habían sido alemanes la semana anterior. Su parque móvil era un zoológico mecánico: tanquetas Vickers, camiones británicos, blindados capturados al Eje, todos repintados con el entusiasmo caótico de quien improvisa su propia bandera. A mitad de guerra, el caos comenzó a organizarse: los colores se normalizaron, pero la identidad siguió siendo mestiza.


II. “Early War” (1940-1941): Cuando la Pintura Era Supervivencia

A. Monocromía del Desierto: Marrón Tierra o Arena Oscura

  • Base: Vallejo 70.873 US Field Drab o 70.988 Khaki

  • Detalles: Llantas en negro mate o marrón oscuro (70.822)

  • Clima: Pincel seco con 70.821 German Beige

Esquema típico de la 13e DBLE en sus primeros combates. Esencial para modelos como el Marmon-Herrington o los camiones de suministros. Esta pintura era más confesión que camuflaje: no ocultaba, explicaba.

B. Dos Tonos, Muchas Prisas

  • Base: 70.988 Khaki o 71.143 UK Light Stone

  • Manchas irregulares: 70.964 Field Blue o 70.943 Grey Blue

Pintado a mano, con brocha prestada y media cantimplora. Era común en vehículos capturados al Eje —como quien roba un uniforme y lo tiñe mal para pasar desapercibido. Un camuflaje entre el camuflaje.

Usado en Siria, Eritrea, y otras campañas que parecían crónicas de una guerra paralela.

 


III. “Mid War” (1942-1943): La Profesionalización del Caos

A. Caunter, pero con Acento Francés

  • Base: 70.988 Khaki o 71.143 UK Light Stone

  • Geometría británica: 70.870 Medium Sea Grey

  • Tercera capa opcional: 70.867 Dark Blue Grey

El famoso “Caunter Scheme”, ideado por los británicos para descomponer la silueta de sus tanques, fue adoptado por las fuerzas francesas con ese arte peculiar que mezcla obediencia con rebeldía. Si el Caunter original era riguroso, el adaptado por la 1e DFL era… libre.

📐 Painting Caunter


B. Arena Besada por el Azul

  • Base: 70.988 Khaki o UK Light Stone

  • Ondas suaves: 70.943 Grey Blue o 70.902 Azure

  • Clima: Pincel seco con 70.821 German Beige

Un esquema casi poético. Documentado en fotos, aunque nunca reglamentado, este patrón sugiere una voluntad estética en medio del polvo. Como si alguien, entre explosiones, aún pensara en el color del cielo.

📷 Pinterest: Free French North Africa Vehicles


IV. Trucos de Taller para Modelistas con Espíritu de Sargento

  • Barniz final: Vallejo 70.520 Mate. Porque el brillo en el desierto lo dan las balas, no la carrocería.

  • Pigmentos: 73.121 Desert Dust. En ruedas y faldones, como si hubieran cruzado mil kilómetros sin parar.

  • Luces: Pincel seco con 70.821. Para resaltar aristas, historias, cicatrices.


Epílogo: Pintar para Recordar

Cada pincelada sobre un vehículo es un acto de reconstrucción. Estas miniaturas no son solo fichas de juego, son cápsulas del tiempo con ruedas. Porque entre el color arena y el gris azulado se esconde una verdad difícil: no hace falta tener un país para luchar por él.

¿Tienes un Crusader pintado como si hubiese cruzado el infierno? ¿Un camión CMP que parece haber sido armado con fe y cinta adhesiva? ¡Muéstralo al mundo!

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com