Campaña en el Norte de África: Rommel in the Desert + Flames of War
Estrategia y Táctica en el Desierto
En Warfare Workshop hemos preparado un homenaje a la campaña del Norte de África, aquella lucha titánica donde el desierto fue testigo de ingenio, resistencia y sacrificio. Nuestra propuesta no es un simple juego, sino una operación combinada: unir la gran estrategia de Rommel in the Desert con el fragor táctico de Flames of War (v4).
Rommel in the Desert traza el mapa de la guerra: controla la logística, los convoyes, los refuerzos y el choque de voluntades a escala operativa. Flames of War, en cambio, hace hablar a la pólvora. Sus miniaturas de 15 mm recrean en la mesa los encuentros decisivos, donde cada colina tomada y cada blindado destruido pueden inclinar el destino de la campaña.
La fusión de ambos sistemas da lugar a una experiencia viva: una campaña narrativa y modular que se libra tanto en los cuarteles como en la arena ardiente del combate. Y aunque la historia guía el camino, hemos sembrado el terreno con posibilidades alternativas, giros inesperados que pondrán a prueba al más experimentado de los comandantes.
El desierto espera.
Escenario inicial: Septiembre de 1940 (Mes 1)
Hemos iniciado la campaña en septiembre de 1940, según las fechas históricas y tal como propone el reglamento de Rommel in the Desert. Es el momento en que las fuerzas del Reino de Italia, desplegadas en Libia, se preparan para lanzar su ofensiva hacia Egipto. Frente a ellas, apenas unas divisiones de la Western Desert Force británica, obligadas a resistir con recursos escasos y líneas logísticas frágiles.
A partir del despliegue inicial del juego, y cruzando referencias con la documentación histórica hemos diseñado una conversión preliminar: los bloques de madera pasan a convertirse en unidades de Flames of War. No son fichas aisladas, sino agrupaciones de combate que representan el músculo operativo de cada ejército. Cada bloque ha sido traducido a formaciones coherentes dentro del sistema FOW v4, capaces de desplegarse en el tablero como auténticos batallones listos para la acción.
A continuación, el desglose de fuerzas:
Descargar la tabla de fuerzas completa (Excel)
El Wargamer IA
En Warfare Workshop también hemos puesto en marcha un frente tecnológico: el desarrollo de un asistente IA especializado en wargames. Este “Wargamer IA” contará con conocimiento del reglamento tanto de Flames of War como de Rommel in the Desert, permitirá la comunicación mediante voz, y podrá ver en tiempo real el tablero de juego, y decidir dinámicamente las siguientes jugadas en ambos juegos.
Estará plenamente integrado con nuestro sistema de campañas narrativas, ofreciendo apoyo tanto en reglas como en la gestión dinámica de escenarios, e incluso pudiendo funcionar como oponente durante la campaña.
El proyecto se encuentra aún en fase de pruebas y montaje, afinando sus engranajes digitales antes de entrar en servicio. No existe, por ahora, una fecha oficial de despliegue. Informaremos puntualmente a medida que avance su desarrollo.
Próximos Pasos
- Los escenarios jugados y sus consecuencias tácticas.
- Las adaptaciones necesarias conforme la campaña se desarrolle.
- Algunos giros narrativos y what if inesperados.
- La evolución del sistema de IA que servirá de apoyo en mesa.
De momento, aquí queda asentada la base del escenario inicial. Las listas y tablas completas pueden descargarse desde el siguiente enlace:
ORBAT_Rommel_Campana_1940_Escenario_1.xlsx
El telón de arena ya está levantado. Nos vemos en el desierto.
La guerra ha comenzado.
PS: Para los más tecnófilos dejo el link de hace varios meses sobre las primeras pruebas con la IA Wargamer. Aunque mucho ha llovido desde entonces en el campo de la IA, y el desarrollo actual está centrado en otros componentes distintos de los mencionados en el artículo.