Wasteland Renegades Banner

Pacific Command: entre la niebla de guerra y las flotas en miniatura

Pacific Command · WWII · Portaaviones

Cómo armar tu escuadra con recursos gratuitos, fichas 3D y un poco de maña — sin hundir tu presupuesto antes de zarpar.

El 27 de mayo de 2025, Mike Hutchinson lanzó Pacific Command —nombre de guerra: Wargaming WWII Aircraft Carrier Battles— en la serie Osprey Wargames.
Niebla de guerra, control aéreo y órdenes tácticas se combinan para que, en mesa, mandes como un almirante… sin riesgo de consejo de guerra.


Ilustración de portaaviones y flota WWII para Pacific Command
Portada del libro: el Pacífico como tablero de decisiones.

Recursos oficiales

La despensa oficial está abierta

En la web oficial abundan los tesoros. No hace falta excavar:

Todo bajo “Downloads”: hojas de referencia rápida, escenarios y mapas que ahorran tiempo y tinta mental.

Comunidad

La comunidad: un astillero en perpetua actividad

Blogs, foros y grupos comparten reseñas, listas y accesorios imprimibles:

Truco: usa colores en peanas o fichas (p. ej., azul = Task Force, rojo = escolta, gris = señuelo) para acelerar turnos.

Escala & presupuesto

La escala importa (y el bolsillo también)

Tipo Escala / Formato Pros Contras Enlace
Fichas STL Personalizadas Diseño coherente con el juego Requiere impresión y limpieza
STL gratis ≈ 1:1800 (reescalable) Sin coste; perfecto para probar flotas Ajustar soportes; engrosar mástiles/cañones si reduces
STL de pago (colección) 1:1800 (reescalable a 1:2400 / 1:3000) Colecciones por nación y clases Coste; gestión de resina
Minis físicas (metal) 1:2400 Detalle y robustez Más caras; ocupan más
Minis físicas (económicas) 1:3000 Asequibles; flotas grandes en poco espacio Menor detalle

La elección no es trivial: a 1:2400 el impacto visual es glorioso, mientras que 1:3000 permite desplegar flotas enteras en una mesa de café. Es la eterna pugna entre espectáculo y logística.

Reescalado 3D: si reduces a 1:2400 o 1:3000 desde un STL 1:1800, engrosa mástiles, antenas y artillería para evitar roturas.

Checklist

Consejos para que el barco no haga agua

  • Refuerza piezas frágiles al imprimir (mástiles/cañones) y usa resina “tough”.
  • Las fichas multicolor son el corazón del sistema: puedes jugar sin minis y sigue siendo brillante.
  • Sumérgete en comunidades y repositorios: ideas, escenarios y conversiones vienen en oleadas.

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com

You cannot copy content of this page